Moiselis Méndez | LA PRENSA DE LARA .- El próximo 15 de mayo ocurrirá el primer eclipse lunar del año 2022 , y para esto, la Asociación Larense de Astronomía prepara un campamento desde la noche del domingo hasta la madrugada del lunes en el Observatorio Tayabeixo , ubicado en la conocida carretera vieja vía Carora , estado Lara .
En la velada entre las estrellas, se podrá observar el fenómeno llamado “Luna roja”, en el que debido a la reflexión de la luz, el quinto satélite más grande del sistema solar se pintará de color rojizo. Las condiciones ambientales del observatorio y la lejanía de las luces de la ciudad facilitarán la visión del espectáculo en el cielo.
Según explicó Jesús Guerrero , miembro de la asociación, este fenómeno lunar será visto desde América y Latinoamérica, pues tiene previsto ser un “eclipse brillante” debido a la rotación de la luna y el sol
Moiselis Méndez | LA PRENSA DE LARA .- El próximo 15 de mayo ocurrirá el primer eclipse lunar del año 2022 , y para esto, la Asociación Larense de Astronomía prepara un campamento desde la noche del domingo hasta la madrugada del lunes en el Observatorio Tayabeixo , ubicado en la conocida carretera vieja vía Carora , estado Lara .
En la velada entre las estrellas, se podrá observar el fenómeno llamado “Luna roja”, en el que debido a la reflexión de la luz, el quinto satélite más grande del sistema solar se pintará de color rojizo. Las condiciones ambientales del observatorio y la lejanía de las luces de la ciudad facilitarán la visión del espectáculo en el cielo.
Según explicó Jesús Guerrero , miembro de la asociación, este fenómeno lunar será visto desde América y Latinoamérica, pues tiene previsto ser un “eclipse brillante” debido a la rotación de la luna y el sol.
El eclipse iniciará alrededor de las 9:32 P.M. en su fase Penumbral , llegando a su fase total entre las 11:29 P.M. (del domingo) y las 12:52 A.M. y culminará a las 2:50 A.M. del día lunes.
Gabriel Abusada
Para el “AstroCamp” , los organizadores tienen previsto una noche cargada de ciencia y astronomía, junto a un repertorio de actividades en el que no podía faltar una fogata, dinámicas, guiatura estelar y un pase para disfrutar del telescopio instalado en el observatorio, el cual es un Coulter-Maloni de 0,45 metros de diámetro y 2 metros de distancia focal , preciso para observar con facilidad las estrellas y planetas.
Pensando en las lejanía del sitio, también están gestionando un transporte para las personas interesadas, con un módico precio de 10$ por persona.
Los miembros de la asociación están al pendiente del clima en la región , que se ha visto azotada por las recientes lluvias en la región, y de no darse las mínimas las condiciones climáticas, la actividad será reprogramada.
Para más información los interesados pueden comunicarse al 0426-158-8653
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR
.